Ya estamos aquí de nuevo!! Hemos dejado un tiempo prudencial para recuperarnos de los atracones navideños y dejar atrás los buenos propósitos del año nuevo. Esas dietas que todos nos proponemos a principios de año y que tanto nos cuesta empezar ;) Pero como ya sabréis, los dulces caseros, no engordan!!! Así que volvemos a la carga con nuevas recetas.
La verdad es que hemos tenido un empiece de año un pelín complicado.... y eso ha retrasado un poco la publicación de nuevas recetas.
Regresamos con una variante de las magdalenas caseras. Esta vez en vez de levadura vamos a usar gasificante (sobres de gaseosa). Hace que las magdalenas queden muy esponjosas.
 |
De Dulce en Dulce - Magdalenas (con gasificante) |
 |
De Dulce en Dulce - Magdalenas (con gasificante) |
|
El gasificante lo podéis encontrar en el mercadona, por ejemplo. Pero si sois de los que todavía no tenéis un mercadona a mano, en las farmacias venden también, se llama "armisen" (si no recuerdo mal).
Bueno, no me enrollo más. Vamos con la receta.
Ingredientes:
- 375 gr. de harina de fuerza.
- 3 huevos
- 250 ml de aceite (yo uso de girasol)
- 250 ml de leche entera
- 250 gr. de azúcar
- La ralladura de 1 limón o aroma de limón
- 4 sobres dobles de gaseosa.
Preparación:

Primero batimos bien los huevos con el azúcar. Ya sabéis, hasta que quede una crema blanquecina y que casi ha doblado el volumen.
Añadimos la ralladura o aroma de limón y seguimos batiendo.

Seguimos con el aceite. Incorporamos poco a poco, en forma de hilillo, mientras seguimos batiendo.
Una vez que el aceite esta perfectamente incorporado a la mezcla, añadimos la leche de la misma manera, es decir, poco a poco. Ahora tenemos una masa un poco líquida.

Echamos los sobres de gaseosa y seguimos batiendo. Vemos como la mezcla empieza a subir, así que es recomendable que uséis un bol grande.
 |
De Dulce en Dulce - Magdalenas (con gasificante) |
|
Por ultimo, incorporamos la harina tamizada. Lo haremos a mano, poco a poco, con movimientos envolventes para no castigar demasiado la mezcla y que no se baje.
Dejamos reposar 30 minutos en la nevera. Mientras tanto vamos preparando las bandejas con los papelitos para magdalenas. Con estas cantidades, a mi me han salido 24 magdalenas.
 |
De Dulce en Dulce - Magdalenas (con gasificante) |
|
 |
De Dulce en Dulce - Magdalenas (con gasificante) |
|
Ponemos también el horno a calentar a 200º.
Rellenamos los moldes con la masa. Llenar 3/4 partes del molde.
Yo hice 12 magdalenas "naturales" a las que luego espolvoree un poco de azúcar por encima y otras 12 rellenas de una crema de avellana. Para ello, eche un poco de masa en cada molde, echamos una cucharada de crema (nocilla, nutella, ...) y cubrimos con más masa. por último eché unas perlitas de chocolate por encima.
 |
De Dulce en Dulce - Magdalenas (con gasificante) |
|
Una vez pre-calentado el horno introducimos las bandejas y bajamos la temperatura a 180º. En 18-20 minutos están listas. Pero el tema del horno como ya sabéis es lo más complicado, porque cada horno tiene su truquillo.
 |
De Dulce en Dulce - Magdalenas (con gasificante) |
|
 |
De Dulce en Dulce - Magdalenas (con gasificante) |
|
 |
De Dulce en Dulce - Magdalenas (con gasificante) |
|
 |
De Dulce en Dulce - Magdalenas (con gasificante) |
|
A mi en esta ocasión no me han subido demasiado (ya sabéis, la ley de Murphy) pro quedan muy ricas de sabor y muy esponjosas.
Ya nos contaréis cuando las probéis ;)
 |
De Dulce en Dulce - Magdalenas (con gasificante) |
|
Por cierto, la receta original la saqué de un blog que me gusta mucho:
magia en mi cocina, muy recomendable!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario